
Ilustración en conmemoración del Día Internacional contra la Diversofobia (17 de mayo).
ORGANIZACIONES POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBIQ+ EN COSTA RICA
Compartimos con las/os lectoras/es una valiosa información sobre diversas organizaciones costarricenses que tienen como finalidad el acompañamiento a la población LGTBIQ+. Durante la búsqueda de estas organizaciones, nos percatamos que afortunadamente éstas se han acrecentado en los últimos años, evidenciando así el interés, la capacidad de trabajo colectivo y las acciones afirmativas de esta población, en relación con sus derechos y el respeto a sus condiciones de vida. Por tanto, presentamos una selección variada, que además de la población LGTBIQ+, incluye a las familias y a las personas migrantes de la comunidad.
Asociación TRANSVIDA
​
La Asociación Transvida es la organización costarricense creada por y para las personas trans. Fue creada en 2009 y trabaja en tres áreas de acción:
-
La creación de jurisprudencia sobre derechos humanos e identidad de las mujeres trans.
-
La búsqueda de atención y oportunidades en el ámbito de la salud y la educación.
-
Acceso y condiciones dignas para el trabajo.
En su quehacer, incluyen varios programas: educación, prevención, incidencia política, grupos de apoyo y reducción de daños. Forman parte del proyecto VIH-CR.
Contacto:
(+506) 2221 7971
Sitio web de Asociación Transvida.
Asociación Ciudadana ACCEDER
​
Organización que desde 2015 ejecuta acciones estratégicas por los derechos humanos y en contra de la violencia basada en género, orientación e identidad de género. La Asociación Ciudadana ACCEDER se dedica a acciones estratégicas por los derechos humanos tales como el litigio estratégico, capacitación y al liderazgo social para prevenir y erradicar la violencia y la discriminación basadas en el género, la orientación sexual y la identidad de género.
Contacto:
Sitio web de Asociación Ciudadana ACCEDER.
Beso Diverso
​
Es una organización que trabaja para promover el ejercicio pleno de los derechos humanos a través de la politización del ejercicio del placer y la lucha contra la violencia y discriminación por identidad de género y orientación sexual.
Contacto:
Blog de la organización Beso Diverso donde registraban sus acciones.
Centro de Investigación y Promoción para América Central de Derechos Humanos (CIPAC)
​
Es una ONG que busca por medio de la incidencia política, la capacitación y sensibilización, el fortalecimiento organizacional y la investigación social, co-gestionar cambios sociales en beneficio de personas que vivencian discriminación por OSIEG. También trabaja para eliminar las inequidades sociales causadas por la discriminación en razón de OSIEG, buscando con ello el reconocimiento de su valor humano y dignidad, el pleno ejercicio de sus derechos y la sostenibilidad estructural de dichos avances.
Contacto:
(+506) 2280 7821
Página web del Centro de Investigación y Promoción para América Central de Derechos Humanos.
Familias Homo Parentales y Diversas de Costa Rica
​
Misión:
-
Fomentar la capacidad de las personas LGBTIQ para ejercer los roles de madre o padre, independientemente de su género, orientación sexual o expresión de género.
-
Promover el reconocimiento legal y la inclusión social de las familias homoparentales y diversas en todos los ámbitos de la sociedad y trabajar por la igualdad plena de las familias y sus niños y niñas.
-
Crear una red de apoyo y un espacio seguro para las familias donde se dé información, formación y nos apoyemos mutuamente.
-
Proporcionar espacios de encuentros lúdicos donde las familias puedan interactuar y que los niños y las niñas puedan conocer a otras familias similares a la suya.
-
Promover la inclusión sin discriminación de modelos familiares diversos en el ecosistema educativo, incluyendo su visibilización en los libros educativos y la sensibilización al personal docente sobre temas de género y diversidad.
-
Acompañar a personas LGTBI que empiezan un proceso de formación de familia, mediante la reproducción asistida, la adopción o la gestación por sustitución.
Contacto:
(+506) 8333 7001
info@familiashomoparentales.org

Fotografía extraida de la página web de Familias Homo Parentales y Diversas de Costa Rica.
Frente por los Derechos Igualitarios (FDI)
​
El Frente por los Derechos Igualitarios (FDI) es una unión de organizaciones, colectivos y activistas independientes. Buscamos que se reconozca y garantice el gozo de todos los derechos humanos en Costa Rica, con énfasis en los de la población de lesbianas, gays, bisexuales, personas trans e intersex. En el FDI confluyen diversas fuerzas sociales y políticas de distintos ámbitos, unidas en la lucha por la igualdad de derechos, por el cambio social y por el mejoramiento de las condiciones políticas, sociales y culturales de la población LGBTI. Creemos en una Costa Rica donde quepan todas las personas sin importar su orientación sexual, identidad de género o cualquier otra característica y donde se les respeten y garanticen todos y cada uno de sus derechos. El FDI cuenta con personería jurídica y se encuentra registrada como Asociación Frente por los Derechos Igualitarios, desde setiembre de 2016.
Contacto:
Página web del Frente por los Derechos Igualitarios.
Grupo de Apoyo para Familiares y Amigos(as) de la Diversidad Sexual de Costa Rica (GAFADIS)
​
Misión:
Ofrecer un espacio para la reflexión, el apoyo y la contención a madres, padres, familiares y amigos/as de personas gais, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexuales, que deseen aprender a superar los mitos y estereotipos que les impiden relacionarse naturalmente con ellos y ellas, apoyarles y acompañarles.
Visión:
Constituirnos en un grupo de referencia a nivel nacional que brinde información y ofrezca espacios de reflexión y apoyo a las familias y amigos/as de personas GLBTI, en torno a temáticas como la homo-lesbo-bi-trans e interfobia social e interiorizada y los derechos humanos de las personas que pertenecen a la diversidad sexual.
Contacto:
(+506) 8833 3611

Fotografía tomada de la página de Facebook del Grupo de Apoyo a Familiares y Amigos/as de la Diversidad Sexual.
Instituto sobre Migración y Refugio LGBTIQ para Centroamérica, (IRCA CASABIERTA)
​
Es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, inscrita en el Registro Público en Costa Rica, que opera desde Costa Rica, vinculada con una serie de organizaciones y agencias a nivel centroamericano. Es el resultado de la evolución de una iniciativa de la sociedad civil, que surge a propósito de las inquietudes, necesidades y expectativas de un grupo de personas defensoras, líderes y activistas de derechos humanos, especialmente, de la población LGBTIQ. Pretenden reivindicar, promover y defender los derechos humanos, sobre la base de una respuesta oportuna e integral, bajo el enfoque de resiliencia, que potencie la promoción y el desarrollo de nuevas ciudadanías activas de las personas en migración forzada y solicitantes de refugio LGBTIQ, de la región centroamericana.
Contacto:
(+506) 2234 1007
Página web del Instituto Sobre Refugio LGTBIQ para Centroamerica.
Movimiento Diversidad "Abelardo Araya"
​
Es una organización LGTBIQA+ comprometida en la construcción de derechos y valores, que ofrezca a los ciudadanos integración y ser líder en la lucha de los derechos para todos y todas, para insertarse en una sociedad más inclusiva.
Contacto:
Página web del Movimiento Diversidad "Abelardo Araya".
MULABI. Espacio latinoamericano de sexualidad y derechos.
​
Misión: Generar mecanismos para el reconocimiento de Derechos Humanos y la convivencia en igualdad de condiciones para las personas LGTBIQ+ desde una perspectiva latinoamericana.
Visión: Contribuir al disfrute de una sociedad más justa, a través de la alfabetización en derechos humanos para la reivindicación de las sexualidades, como un referente latinoamericano de consulta e incidencia política.
Contacto:

Imagen extraida de la página de Facebook de MULABI, Espacio Latinoamericano de Sexualidad y Derechos.


