
Ilustración en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres tomada de Revista Hamartia.
ORGANIZACIONES CIVILES E INSTITUCIONES COSTARRICENSES QUE ABORDAN VIOLENCIAS, FEMICIDIOS Y DERECHOS HUMANOS
En esta edición ofrecemos a las(os) lectoras(es) una selección de organizaciones civiles y de institucionales costarricenses, cuyo quehacer es la denuncia, la difusión de información y la organización de actividades de apoyo y formación con respecto a la violencia hacia las mujeres y su expresión extrema: los intentos de femicidio y los femicidios. Algunas de estas instancias también ofrecen asesoría y acompañamiento a las mujeres y a las familias que han vivido estas experiencias, así como acciones dirigidas al reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres.

Flor Soto, Nathalie Delgado. Tomado de Ni Una Menos Costa Rica.
Familias sobreviviendo al femicidio en Costa Rica
​
Somos un grupo de familias diferentes, unidas en la pérdida de nuestras hijas, madres, hermanas, sobrinas, amigas. Una pérdida ahora irreparable, pero que era evitable.
​
Publican información sobre el tema de violencia en las parejas, femicidios ocurridos en el país y sobre las actividades públicas que organizan para denunciar estos hechos.
​

Nombre desconocido, Daniela Jiménez. Tomado de Ni Una Menos Costa Rica.
Coordinadora Feminista Contra Femicidios e Impunidad
La Coordinadora contra Femicidios e Impunidad tiene como objetivo articular e impulsar luchas de forma organizada, programática y colectiva. Exigimos justicia y políticas para la prevención de la violencia patriarcal.
Publican información sobre actividades políticas y culturales que realizan en relación con la violencia femicida en el país.
Enlace: https://www.facebook.com/CoordinadoraFeministaCR
Correo: coordinadora.fem.cr@gmail.com

Karol, Tutti. Tomado de Ni Una Menos Costa Rica.
Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
Somos la institución que promueve y tutela los derechos humanos de las mujeres en Costa Rica. El INAMU será reconocido por su compromiso y excelencia técnica en materia de derechos humanos de las mujeres, activo defensor de la igualdad, la equidad y la diversidad, promotor del empoderamiento de las mujeres, su autonomía y el pleno ejercicio de sus derechos humanos y ciudadanos, que goce de credibilidad, confianza y legitimidad y con una cultura organizacional coherente con los valores institucionales.
Enlace: http://www.inamu.go.cr/
Información adicional: http://seguimospendientesdevos.inamu.go.cr
Redes Sociales: https://www.facebook.com/inamu.costarica
Teléfono: (+506)2527-8401

Mirlene López, Jahanny Astúa. Tomado de Ni Una Menos Costa Rica.
Centro Feminista de Información y Acción (CEFEMINA)
CEFEMINA es una ONG feminista que trabaja en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres, entendiendo que para ello es imprescindible la conquista de Estados democráticos, laicos y de sociedades justas, inclusivas e igualitarias.
Enlace: http://www.cefemina.com/
Redes sociales: https://www.facebook.com/CentroFeministaDeInformacionYAccionCefemina
Teléfono: (+506)2224-3986

Lesbia, Sophia Alvarado. Tomado de Ni Una Menos Costa Rica.
Red Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres Costa Rica
Somos una red de organizaciones feministas centroamericanas. Nuestro trabajo está enfocado en promover el cumplimiento del derecho humano que tenemos todas las mujeres a una vida libre de violencia.
Enlace: http://www.redfeminista-noviolenciaca.org/
Redes sociales: https://www.facebook.com/Red-Feminista-contra-la-Violencia-hacia-las-Mujeres-CR-117847691613402

D., Ginette Cedeño. Tomado de Ni Una Menos Costa Rica.
Mujeres en Acción - Costa Rica
​
Movimiento social autónomo, no partidario, que busca defender y fortalecer los logros que hemos alcanzado como mujeres y como sociedad.
​
Facebook: https://www.facebook.com/mujeresenaccioncostarica
Instagram: mujeresenaccion_cr

E.D., Eva Bristol. Tomado de Ni Una Menos Costa Rica.
Ni Una Menos Costa Rica
Movimiento social que visibiliza los femicidios en Costa Rica.
Enlace: https://www.facebook.com/niunamenoscostarica
Correo: niunamenoscr@gmail.com

Karin, Raquel Mora. Tomado de Ni Una Menos Costa Rica.
Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres
El Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia es una unidad técnica, que tiene como propósito “contar con una plataforma de información en la que se documente, sistematice, analice, difunda, investigue y visibilice la violencia contra las mujeres en los distintos escenarios en que sucede, para formular políticas públicas y mejorar su acceso a la justicia”. Su creación forma parte de una serie de medidas y acciones que ha implementado en los últimos años el Poder Judicial costarricense en procura de la sanción y prevención de la violencia de género.
Enlaces: obsgenero@poder-judicial.go.cr
Redes sociales: https://www.facebook.com/observatoriodegenerocr
Teléfono: 2295-3059


